Warning: include_once(/srv/vhost/bilbao-cafebar.com/home/html/wp-content/plugins/wordpress-charts/wordpress-chartsc.php): failed to open stream: No such file or directory in /srv/vhost/bilbao-cafebar.com/home/html/wp-settings.php on line 73

Warning: include_once(): Failed opening '/srv/vhost/bilbao-cafebar.com/home/html/wp-content/plugins/wordpress-charts/wordpress-chartsc.php' for inclusion (include_path='.:/opt/remi/php73/root/usr/share/pear:/opt/remi/php73/root/usr/share/php:/usr/share/pear:/usr/share/php') in /srv/vhost/bilbao-cafebar.com/home/html/wp-settings.php on line 73
Bilbao es una villa - cafe_bilbao

Bilbao

Historia de una villa
Historia de Bilbao (1)

Historia de Bilbao (1)

Bilbao ha estado poblado desde muy antiguo, mucho antes de su fundación como villa, y así lo atestiguan los hallazgos arqueológicos encontrados en su subsuelo. La historia de Bilbao propiamente dicha, se inicia con la Edad Media, cuando aparece ya como un embrión de...

leer más
Historia de Bilbao (2)

Historia de Bilbao (2)

En aquella Carta Fundacional se concedía a la nueva Villa la jurisdicción completa sobre toda la ría, que sería por eso llamada "Ría de Bilbao" y establecía en torno a ésta unos límites municipales que abarcaban la cuenca baja del Ibaizabal-Nervión, es decir, lo que...

leer más
Historia de Bilbao (3)

Historia de Bilbao (3)

La villa nació, por tanto, gracias a su buena disposición estratégica y su ría navegable, lo que le permitió ofrecer al comercio vizcaíno y castellano una segura salida al mar y una conexión privilegiada con las rutas internacionales. Precisamente, allí a donde morían...

leer más
Historia de Bilbao (4)

Historia de Bilbao (4)

Comercio y Navegación de la que sus hijos fueron, no sólo mercaderes, sino también armadores y conductores de barcos de primera categoría; maestres y capitanes de gran prestigio internacional, siguiendo todos los rumbos de la rosa naútica, desde el Báltico hasta las...

leer más
Historia de Bilbao (5)

Historia de Bilbao (5)

El boulevard que discurría entre San Nicolás y la calle de la Ribera, se convirtió en el centro de la vida social, financiera y cultural del Bilbao decimonónico. Así se creó la Bolsa de comercio con sede en el Palacio Yohn de la calle Pelota. La Sociedad El Sitio...

leer más
Historia de Bilbao (6)

Historia de Bilbao (6)

El actual Puente del Arenal fue el símbolo de la expansión del Bilbao antiguo hacia el primer Ensanche del siglo XX. Así, al otro lado de la Ría, se establecieron las instituciones financieras, la nueva Bolsa y las sedes de las compañías navieras, siderúrgicas,...

leer más
Historia de Bilbao (7)

Historia de Bilbao (7)

La Ría de Bilbao es la base y la razón de ser de la ciudad. La arteria marítimo-fluvial que permitía desde antiguo la entrada de la navegación hasta el primitivo casco antiguo, ha contemplado con el paso del tiempo el devenir histórico que ha transformado aquel...

leer más
Historia de Bilbao (8)

Historia de Bilbao (8)

A finales del siglo XIX y principios del XX, la Ría de Bilbao sufre sus mayores modificaciones bajo la dirección del ingeniero Evaristo de Churruca. Poco a poco el puerto de Bilbao fue acercándose al mar, hasta quedar ubicado en el actual Superpuerto entre Santurtzi y...

leer más
Historia de Bilbao (y 9)

Historia de Bilbao (y 9)

Con unas inversiones que se acercarán a casi tres billones de pesetas, el Plan de Revitalización, aunando los esfuerzos públicos con los privados, ha generado diversos proyectos emblemáticos que han transformado la nueva imágen internacional de esta Metrópoli vasca....

leer más